Reconstrucción de la torre y la aguja norte de la catedral basílica de Saint-Denis

La catedral basílica de Saint-Denis permanecerá abierta al público durante las obras. En el verano de 2025 se instalará al pie del monumento una obra visitable "La Fabrique de la flèche".

Vignette Site internet (2).png

El equilibrio de la fachada será restaurado próximamente

La catedral basílica de Saint-Denis, monumento emblemático de la arquitectura gótica y lugar de enterramiento de los reyes y reinas de Francia, pocas veces ha estado tan en el candelero. Su fachada, recientemente restaurada, ha cobrado nueva vida, al igual que las vidrieras de su enorme rosetón sur y de la cabecera. En 2025 comenzará un gran proyecto de reconstrucción, con el objetivo de volver a montar la torre y la aguja norte de la fachada, desmontadas en 1846.

El 14 de marzo de 2025 se colocó la primera piedra de la reconstrucción, que marcará el inicio de un proyecto que durará 5 años. Al acto asistieron el Ministro de Cultura francés, el Presidente del Centro de Monumentos Nacionales, el Obispo de Saint-Denis, el Alcalde de Saint-Denis y Stéphane Bern, mecenas oficial del proyecto.

Desde hace más de 170 años, la catedral basílica de Saint-Denis carece de torre norte y chapitel. La aguja, que alcanzaba una altura de 90 metros, fue alcanzada por un rayo en 1837, debilitando su estructura. Tras las reparaciones efectuadas por el arquitecto François Debret, nuevas tormentas entre 1842 y 1845 pusieron definitivamente en peligro la aguja, lo que condujo a su demolición en 1846. El desmantelamiento finalizó en 1847 bajo la dirección del arquitecto Viollet-le-Duc.

Tan pronto como la aguja fue demolida, comenzaron a surgir peticiones para su reconstrucción, suscitando un gran debate. No fue hasta 2015 cuando el proyecto dio un giro importante con la visita del presidente francés François Hollande. En 2016 se creó la asociación Suivez la flèche (Sigue la aguja ), con el objetivo de promover y liderar las obras de reconstrucción de la aguja norte de la basílica.

En 2018, se firmó un acuerdo marco entre la asociación Suivez la flèche, el Ministerio de Cultura francés, el Centre des monuments nationaux y el Palacio Episcopal. La asociación Suivez la flèche fue designada oficialmente gestora del proyecto de reconstrucción.

La reconstrucción está financiada por el Fonds de solidarité interdépartemental d'Île-de-France (FS2I), la Región de Île-de-France, la Metropole du Grand Paris e inversores privados. La Fondation du Patrimoine, que también apoya el proyecto, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos basada en el apadrinamiento de las piedras de la futura aguja. Haciendo un donativo, se convertirá en miembro de la comunidad de la aguja, apadrinará una piedra y poseerá un gemelo digital exclusivo. Más información

El futuro emplazamiento de la Fabrique de la flèche, abierto a los visitantes

Esta reconstrucción ofrece una oportunidad única para dar a conocer al público la riqueza histórica y artística de la catedral basílica de Saint-Denis, que alberga las tumbas de los reyes y reinas de Francia. El reto es doble: por un lado, restaurar la integridad arquitectónica del monumento, que lo convierte en una de las principales obras maestras de la arquitectura gótica. Por otro, fomentar la transmisión de las habilidades de los constructores, al tiempo que se facilita una mejor comprensión de los retos a los que se enfrentan los arquitectos.

Descubra entre bastidores esta extraordinaria obra a partir de septiembre.

Como parte de este doble enfoque, a partir de septiembre de 2025, los visitantes podrán utilizar una única entrada para visitar la necrópolis real y la obra de La Fabrique de la flèche, a los pies del monumento. A partir del próximo mes de septiembre, este nuevo emplazamiento, actualmente en construcción, ofrecerá a los visitantes una experiencia inmersiva e innovadora en el corazón de la historia y el saber hacer que dieron vida a la catedral basílica de Saint-Denis. Concebido como un viaje en el tiempo, este recorrido ofrece a los visitantes de todas las edades la oportunidad de descubrir lo que ocurría entre bastidores en la obra de los constructores a través de exposiciones interactivas, proyecciones y espacios de mediación dirigidos por artesanos tras visitar la basílica catedralicia y su cripta.

Este nuevo recorrido enriquecerá la experiencia de los visitantes y reforzará el lugar de la catedral basílica de Saint-Denis como lugar de memoria y de historia viva.

En imágenes