Apertura de la fábrica de agujas

A partir del 17 de octubre de 2025, ¡la fábrica de agujas se suma a la visita de la necrópolis real!

  • De martes a sábado, de 10:00 a 16:45Domingo, de 12:00 a 16:45La Fábrica de Flechas cierra los lunes.

  • Adultos: 17 euros

    Gratuito para menores de 26 años. Más información sobre las condiciones de gratuidad en la página Información práctica.

  • Público en general

  • Compre su entrada

De la Necrópolis Real a la Fábrica de la Aguja

La Fabrique de la flèche abre sus puertas al público, completando el recorrido de la catedral basílica de Saint-Denis.

Situada a los pies del edificio, la Fabrique le ofrece un acceso inédito a una obra excepcional que podrá visitar: la reconstrucción de la torre norte y de la aguja de la bas ílica, cuyo proyecto dirige la asociación Suivez la flèche.

En este nuevo itinerario, comenzará su visita en la necrópolis real, con su colección única de 70 figuras yacentes de los reyes y reinas de Francia, su arquitectura gótica y un notable programa de vidrieras, antes de pasar a la Fabrique de la flèche.

En este nuevo espacio inmersivo, concebido como un auténtico laboratorio del patrimonio, podrá descubrir el fascinante mundo de los constructores de ayer y de hoy: le esperan logias de artesanos, talleres, una exposición permanente, cine en 360°, realidad virtual y un espacio infantil. Cuando entre en la Fábrica de Spire, se sumergirá en el corazón de una de las mayores obras de construcción patrimonial de Europa.

Nuevos espacios por descubrir

Nada más entrar, le llevarán a los vestuarios de los artesanos, donde canteros, herreros y otros oficiales comparten sus habilidades en tiempo real: podrá verlos trabajar, hablar con ellos y descubrir las herramientas tradicionales que utilizan.

Laexposición permanente "Une flèche pour Saint-Denis" (Una aguja para Saint-Denis ) recorre la historia de la basílica, su aguja y los grandes proyectos de construcción medievales a través de maquetas, objetos, exposiciones interactivas y vídeos documentales.

Una sala de realidad virtual le permite meterse en la piel de un constructor de la Edad Media, mientras que un cine inmersivo de 360° le sumerge en una reconstrucción poética y sensorial de la evolución de la aguja.

Los visitantes más jóvenes no han sido olvidados: una zona especial para niños de 3 a 8 años ofrece talleres creativos y actividades diseñadas para que descubran de forma divertida los oficios de la construcción.

Un jardín de inspiración medieval ofrece un remanso de verdor acorde con el mundo monástico y arquitectónico de la basílica.

Por último, una tienda y un restaurante al aire libre completan la visita.